EL REINO ANIMAL, ¿QUE ES?, CARACTERISTICAS, EJEMPLOS Y ¿COMO SE CLASIFICA?
Primero que nada, hay que saber que es.
El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten características relevantes que los distingue de otros.
Los animales que conforman este reino poseen una gran diversidad morfológica y conductual, son seres de carácter pluricelular, eucariota, heterótrofo (es decir, se alimentan de otros seres vivos), su reproducción es sexual y locomoción autónoma. Por ello, los animales, incluso el ser humano, son organismos muy complejos.
¿Cuáles son sus características?
En el planeta Tierra existen un número considerable de animales que se logran diferenciar gracias a que se diferencian por especie, composición celular y la alimentación que llevan a cabo. Entre las principales características están:
Eucariotas: animales cuyas células contienen un núcleo celular definido debido a su membrana nuclear.
Pluricelulares: son los organismos constituidos por dos o más células las cuales tienen funciones especializadas.
Heterótrofos: los animales necesitan ingerir y absorber nutrientes de otros seres vivos debido a que tienen la imposibilidad de producir sus propios alimentos.
Aerobios: los animales respiran, incluso a través de la piel, el oxígeno que obtienen del medio ambiente (agua, aire, suelo) que son los espacios donde se desenvuelven.
Reproducción: los animales se reproducen sexualmente, por ello hay células sexuales denominadas masculinas y femeninas. Sin embargo, existen algunos invertebrados cuya reproducción es asexual, es decir, a través de la mitosis.
Desarrollo: los animales pueden desarrollarse y nacer de diferentes maneras según su especia. Algunos animales son ovíparos (se desarrollan y nacen de huevos), vivíparos (se desarrollan y nacen directamente de la madre) y ovovivíparos (los huevos permanecen dentro de la hembra hasta su nacimiento).
Tejidos y órganos: se refiere a que los animales poseen tejidos celulares que se diferencian y especializan, de ahí que los seres vivos tengan piel, músculos, órganos, terminaciones nerviosas, sistema digestivo y sistema nervioso, entre otros.
Simetría: existen animales que son simétricos y otros no, esto depende su estructura física. Por ejemplo, los seres humanos tenemos una simetría bilateral, es decir, dos lados, izquierda y derecha.
Seguiremos en el siguiente posteo, se les quiere :D
Comentarios
Publicar un comentario